Como ya sucedió hace unos meses y parece que ocurre de manera periódica con la liquidación de intereses y comisiones del BBVA en las cuentas corrientes de sus clientes españoles, cientos, o miles, imposible saber el alcance, han comenzado esta semana con una nueva “estafa” de comisiones abusivas.

Los clientes que han empezado su semana notando ese bajón en sus cuentas están mostrando en Twitter su descontento y anunciando denuncias contra lo que consideran un claro caso de estafa.
¿Error o estafa de comisiones abusivas a clientes?
Trabajadores del BBVA han señalado a algunos clientes que el propio banco revertirá el 1 de julio miles de comisiones cobradas por error y de manera automática por su aplicación.
Al parecer esta nueva política ha sido señalada como “mala praxis” por el Banco de España en una serie de reclamaciones en las que se alegaba no haber informado a los clientes, cobrar comisiones abusivas por el uso de las tarjetas de débito hasta el punto de penalizarlo con 0,60 euros por operación, no tener en cuenta las circunstancias personales e individuales de los clientes, etc.
El caso es que, a pesar de las resoluciones a favor de quienes han llevado este tema a la instancia bancaria más elevada de España, el banco BBVA continúa su política de cobrar primero y luego ya ver si devuelve o no.

Es incalculable el número de clientes que pueden haber sufrido este cobro abusivo de comisiones e intereses.
Mala experiencia digital para los clientes
Se están produciendo casos de clientes que tienen otras cuentas con el mismo BBVA, en las que reciben, además, ingresos periódicos superiores a la cantidad de 600 euros que supuestamente estipula el banco para no cobrar intereses ni comisiones en las cuentas corrientes, y a los que no se les está teniendo en cuenta esta situación.
Muchos clientes señalan que el BBVA no les está contando los traspasos que se hacen desde otras cuentas a la cuenta corriente desde la que realizan las operaciones y que en sus oficinas les indican que para librarse de esas comisiones deben hacer ingresos externos en sus cuentas.
¿Qué sentido tiene una banca digital si los usuarios deben ir a un cajero a extraer 600 euros para luego ingresarlos en sus cuentas y que así el banco no les penalice? ¿O que tengan que hacer varias transferencias usando otro banco externo desde el que ingresarse ese dinero?
Desde este blog siempre he informado de los pasos que da BBVA en su digitalización, pero que esto esté ocurriéndole a sus clientes y no estén poniendo ninguna solución que no sea revertir ese cobro pasados 15 días siembra muchas dudas sobre adecuación a la nueva era de banca digital.
No conozco ningún otro banco donde esté ocurriendo, y desde luego que debería contar para los siguientes baremos y clasificaciones que se hagan y quitarle algún podio que tiene solo o compartido con CaixaBank.
Es verdad, a mí me han hecho lo mismo (y eso que tengo domiciliada la nómina en otra cuenta con ellos). El personal de las oficinas ha sido extremadamente desagradable, intentando ponernos nerviosos diciendo que estábamos perdiendo las formas, cuando sólo estábamos explicando lo sucedido y pidiendo explicaciones o soluciones. Me da pena, porque antes de esto no había tenido problemas, de hecho al principio pensé que se trataba de un error y estaba segura de que se iba a solucionar, pero ya veo que han recibido instrucciones de maltratar a sus clientes. Pues nada. Tendremos que buscar otro banco.
Como lo solucionaste. Me pasa lo mismo. Me clavan casi 200 euros cada 6meses
El trámite es: primero, departamento de reclamaciones del BBVA. Si te responden en sus trece, reclamación directa al Banco de España.
¿Error? Que casualidad, los programas de los bancos siempre tienen los errores en la misma dirección, nunca se equivocan a favor del cliente.
Yo era clienta de Catalunya Caixa, cuando BBVA absorbió a Caixa catalunya, a partir de ahí, llevo pagando y pagando comisiones escesivas que se pueden abonar, porque se cumplen los ingresos de las nóminas a los pocos días. El bbva. .dice q el compromiso de pagar viene de Catalunya caixa, que está firmado, jajjj y donde he firmado yo el traspaso a bbva… ??? Luego me dice el sr. Director, q el no puede abonarlas, xq viene d catalunya caixa. ….300 o 400 euros de comisiones…de tarjetas mensuales, cuando yo no he firmado nino una tarjeta con esas condiciones xq me las hizo bbv.. Desesperacion e IMPOTENCIA..XQ NO SAVES CÓMO RECLAMAR ESTo
Mas de lo mismo ayer 16 de junio sablazo de 132 euros pero ya es que me he puesto a mirar y el año pasado en octubre me cobra to 322euros de liquidación intereses y comisiones. Teniendo una nómina domiciliada. Además de siempre tener un saldo superior.
Me gustaría saber si es posible hacer una demanda colectiva a esta entidad de ladrones, por qué su respuesta fue que no tengo domiciliada ni nómina ni paro y por eso me cobran estas comisiones
En plena pandemia,,por no depositar el paro..(que todo el mundo sabe..que la cita te la dan después de 3 meses)..me clavaron 144 euros y no sé dónde recurrir
BBVA, CUIDADO. Tengo domiciliada mi nómina desde el año 2006, mi empresa me hace la transferencia el último día del mes, pero como llega al día siguiente me dicen que ese mes no he ingresado nomina, total 161 euros de comisión. Ha esto como se le llama ESTAFA, ROBAR…..?
Somos muchos los damnificados, si no llega la nómina a lo que ellos dicen que firmaste te cobran 132 euros más 46 de otros intereses, más si no lo puedes pagar 30 euros más. PROPONGO CREAR UNA PLATAFORMA DE DAMNIFICADOS POR BBVA por intereses abusivos, por no ingresar lo que ellos estiman, encima de no cobrar te cobran intereses por no tener lo suficiente y en plena Pandemia
Es ilegal.
Son unos sinvergüenzas
A nosotros nos han hecho lo mismo si no cerramos la cuenta y vemos estos cargos se habrían hecho de mucho dinero eso sumado a miles de personas ,ancianos gente que no sabe leer o no saben interpretar los cargos se forran a costa de los más vulnerables