Como ya sabéis, tengo absoluta debilidad por las startups cuyo objetivo es mejorar la vida de los demás, y si es de personas que lo necesitan especialmente, pues mucho mejor. Por eso hoy os quiero hablar de Burulogy, una empresa de Ermua que diseña juegos cognitivos para mejorar la actividad cerebral y la calidad de vida de personas mayores.

Cómo funciona Burulogy

Burulogy, proyecto del programador Aitor Oteiza Trueba y la pedagoga Irune Martínez, es una aplicación adaptada a tabletas que permite ejercitar desde cualquier lugar las capacidades mentales. De esta manera se previenen o ralentizan enfermedades como el Alzheimer.

Y algunos pensaréis, “como un Sudoku”. Pues no. Una de las grandes ventajas de utilizar Burulogy es que ofrece informes mensuales en los que se recogen datos de cada persona usuaria, lo que, además de permitir un control de los resultados, favorece la detección precoz. La gran base de datos en la que se registran las puntuaciones y se ve la evolución de los resultados constituye un informe médico en sí misma.

Además, los ejercicios son personalizados y adaptables a las necesidades e intereses de quien los practica, una cuestión fundamental a la hora de conseguir que el usuario esté motivado y se implique.

Las áreas que se trabajan son cálculo numérico, concentración, percepción sensorial, memoria, deducción, agilidad mental, lenguaje y orientación.

También en clases presenciales

Burulogy ofrece, asimismo la posibilidad de asistir a sesiones presenciales tutorizadas por expertos, clases grupales en las que se facilita todo el material y, al final del mes, se entrega un informe en el que se refleja la evolución.

En este sentido, Burulogy también desarrolla su actividad en residencias, centros de día y hogares de jubilado, especialmente de País Vasco, como los de Untzaga y Beheko Tokia, donde se trabajan las funciones cognitivas en grupos durante una o dos horas semanales, con resultados muy positivos, al menos el año pasado, según han indicado responsables de la iniciativa a Diario Vasco.

Este programa, patrocinado por ayudas del ayuntamiento y de La Caixa, surgió en el vivero de startups tecnológicas Izarra Centre de Remua.

Burulogy ha recibido, además, el segundo premio al mejor proyecto de Ermua dentro del programa YUZZ.Jóvenes con ideas, del Centro Internacional Santander Emprendimiento.

Share This